El Cáncer y El Cannabis Medicinal

El Cáncer y El Cannabis Medicinal | Kalapa Clinic

Beneficios

  • Orexígeno
  • Antiproliferativo de la vascularización tumoral
  • Paliativo para nauseas, vómito, dolor y ansiedad
  • Anti-cancer (favorece la apoptosis de células cancerosas)

¿Quieres saber más sobre el cancer y cannabis?

Tenemos un equipo de especialistas esperándonte para contestar cualquier duda

El efecto de los cannabinoides en el cáncer tiene un amplio espectro de investigación. Los resultados de los estudios realizados sugieren que los cannabinoides podrían ofrecer algún beneficio como tratamiento adyuvante del dolor oncológico y el dolor neuropático, además de facilitar la muerte de células cancerígenas, evitando su proliferación.

El Cáncer

Como cáncer se conoce a un conjunto de enfermedades en las que se produce una división y multiplicación descontrolada de las células en el cuerpo. En ausencia de esta enfermedad, las células humanas crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y nuevas células las reemplazan.

En el caso de personas con cáncer, este equilibrio se rompe, las células viejas o dañadas no mueren y se produce un crecimiento continuo que da lugar a una masa tumoral. Estas masas crecen rápidamente y, para asegurar su suministro de energía,  forman sus propios vasos sanguíneos.

Esto puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo donde se halle el tumor que puede invadir el tejido circundante y provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

Tratamiento coadyuvante para el Cáncer

A día de hoy, los cannabinoides están siendo utilizados como medicina paliativa gracias a su efecto analgésico y antiemético, pero existen varios estudios que están indicando que también posee propiedades que pueden interesar para combatir a las células cancerígenas.

Debido a ello se está observando un incremento sustancial en los estudios científicos para una utilización médica de la planta del Cannabis. No obstante, aún se tiene pendiente que se tengan estudios mayores ya que son tantas las casuísticas que involucran al Cáncer, que de momento no se tienen datos precisos a nivel preclínicos y clínicos avalando sus características anticancerígenas de manera fehaciente.

El cannabis y su acción contra el cáncer

Existen cannabinoides como el THC y el CBD a los que se les atribuyen propiedades antitumorales. En modelos preclínicos se ha podido demostrar actividad antitumoral en distintos tipos de tumores, como por ejemplo, los cerebrales (Gliomas), de piel (Melanoma y Carcinoma cutáneos), de mama, de páncreas, de hígado y de próstata, entre otros (Munson y cols., 1975Galve-Roperh y cols., 2000Velasco y cols., 2012Velasco y cols., 2016).

Los cannabinoides activan los receptores CB1 y CB2 presentes en las células tumorales e inician de esta manera una compleja ruta de señalización intracélular que provoca su muerte célular. ( Carracedo y cols., 2006Salazar y cols., 2009;Velasco y cols., 2012; Hernandez-Tiedra y cols., 2016).

Además de inducir el “suicidio” de las células tumorales, los cannabinoides también inhiben la secreción del factor VEGF necesaria para la formación de vasos sanguíneos propios del cáncer. De esta manera, se bloquea el suministro de nutrientes necesarios para el crecimiento del tumor. (Blazquez y cols., 2003Blazquez y cols., 2004).

Un tercer efecto antitumoral es la capacidad de los cannabinoides de modular la acción de  las ciertas enzimas(Metaloproteasas), implicadas en la remodelación de la matriz extracelular, aspecto importante para la capacidad migratoria e invasora del tumor (Blazquez y cols., 2008 Velasco y cols., 2012 Velasco y cols., 2016 ).

Además de los efectos directos sobre el tumor y su crecimiento, los cannabinoides podrían aportar efectos beneficiosos como tratamiento coadyuvante en algunos tipos de tumores (Gliomas cerebrales, por ejemplo).  Algunos estudios con animales han demostrado que los cannabinoides pueden potenciar tanto el tratamiento con quimioterapia ( Torres y cols., 2011) como con radioterapia (Scott y cols., 2014).

En el tratamiento paliativo (tratamiento sintomático NO curativo) de los tumores, los cannabinoides mejoran síntomas de la quimioterapia como náuseasvómitosinapetenciadolores físicos o insomnio.

Bibliografía sobre el Cáncer y el uso de Cannabis Medicinal

[1]  Munson AE, Harris LS, Friedman MA, Dewey WL y cols. Antineoplastic activity of cannabinoids. J Natl Cancer Inst 1975; 55: 597- 602.

[2]  Galve-Roperh I, Sanchez C, Cortes ML, Gómez del Pulgar T y cols.Anti-tumoral action of cannabinoids: involvement of sustained ceramide accumulation and extracellular signal-regulated kinase activation. Nat Med 2000; 6: 313-9.

[3]  Velasco G, Hernandez-Tiedra S, Davila DLorente M. The use of cannabinoids as anticancer agents. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry 2016.

[4]  Velasco G, Sanchez C, Guzman M. Towards the use of cannabinoids as antitumour agents. Nat Rev Cancer 2012; 12: 436-44

[5]  Carracedo A, Lorente M, Egia A, Blazquez C y cols. The stress- regulated protein p8 mediates cannabinoid-induced apoptosis of tumor cells. Cancer Cell 2006; 9: 301-12.

[6]  Salazar M, Carracedo A, Salanueva IJ, Hernandez-Tiedra S y cols. Cannabinoid action induces autophagy-mediated cell death through stimulation of ER stress in human glioma cells. J Clin Invest 2009; 119: 1359-72.

[7]  Hernandez-Tiedra S, Fabrias G, Davila D, Salanueva IJ y cols. Dihydroceramide accumulation mediates cytotoxic autophagy of cancer cells via autolysosome destabilization. Autophagy 2016; 12: 2213-2229.

[8]  Blazquez C, Casanova ML, Planas A, Gómez del Pulgar T y cols. Inhibition of tumor angiogenesis by cannabinoids. FASEB J 2003; 17: 529-31.

[9]  Blazquez C, Gonzalez-Feria L, Alvarez L, Haro A y cols. Cannabinoids inhibit the vascular endothelial growth factor pathway in gliomas. Cancer Res 2004; 64: 5617-23.

[10]  Blazquez C, Salazar M, Carracedo A, Lorente M y cols. Cannabinoids inhibit glioma cell invasion by down-regulating matrix metal- loproteinase-2 expression. Cancer Res 2008; 68: 1945-52.

[11]  Torres S, Lorente M, Rodriguez-Fornes F, Hernandez-Tiedra S y cols. A combined preclinical therapy of cannabinoids and temozolomide against glioma. Mol Cancer Ther 2011; 10: 90- 103.

[12]  Scott KA, Dalgleish AGLiu WM. The combination of cannabidiol and Delta9-tetrahydrocannabinol enhances the anticancer effects of radiation in an orthotopic murine glioma model. Mol Can- cer Ther 2014; 13: 2955-67.

Noticias e Investigaciones

Últimas investigaciones sobre cannabis medicinal

¿Quieres saber más sobre el uso del cannabis
y el cáncer?

Tenemos un equipo de especialistas esperandonte para contestar cualquier duda