Espasticidad y El Cannabis Medicinal

Espasticidad y El Cannabis Medicinal | Kalapa Clinic

Beneficios

  • Reducción de rigidez
  • Analgésico
  • Antiinflamatorio
  • Neuroprotector
  • Viable en espasticidad refractaria

¿Quieres saber más sobre el uso del cannabis y la espasticidad?

Tenemos un equipo de especialistas esperándonte para contestar cualquier duda

¿Qué es la espasticidad?

La espasticidad es un trastorno que es causado normalmente por trastornos en zonas del cerebro o la médula espinal, este es un trastorno motor, caracterizado por afectar la musculatura voluntaria. Las personas que desarrollan este trastorno, se ven afectadas a nivel muscular, contrayendo involuntariamente los músculos de manera permanente. Esta contracción genera rigidez y acortamiento de los músculos; interfiriendo movimientos y funciones como la deglución, habla, equilibrio, deambulación, manipulación e incluso la espasticidad intensa y prolongada, puede reducir el rango de movimiento y dejar las articulaciones flexionadas.

Este trastorno está presente de manera sintomática en diversas enfermedades relacionadas con el sistema motor e incluso desórdenes metabólicos, como lo son: la Esclerosis Múltiple, parálisis cerebral, la adrenoleucodistrofia, hipoxia, ictus cerebral y la fenilcetonuria. La espasticidad puede presentarse como aumento del tono muscular, calambres, contracciones de movimiento, hiperreflexia de los tendones, postura anormal, entre otros.

Efectos del CBD ante la espasticidad

Los cannabinoides han demostrado clínicamente una gran mejora a nivel motor, reduciendo la rigidez y disminuyendo el dolor.  En caso de espasticidad refractaria, también muestra claras mejoras.

Utilización del Cannabis Medicinal en la Espasticidad

Producto de los positivos resultados de ensayos clínicos, enfocados en demostrar la efectividad de los cannabinoides para la Espasticidad, es muy aceptado por la comunidad médica, recomendar el uso de cannabinoides para el tratamiento de este trastorno motor. Dentro de los ensayos más destacados, la Sociedad Española de Neurología realizó un estudio observacional de 50 pacientes tratados con THC/CBD inhalado, donde se observó que este tratamiento fue efectivo para un 80% de los pacientes al  inhalar 5 veces al día. Con esto la Sociedad Española de Neurología concluyó que “El THC/CBD parece ser una buena alternativa para tratamientos standard de Espasticidad refractaria”. [1]

Noticias e Investigaciones

Últimas investigaciones sobre cannabis medicinal

¿Quieres saber más sobre el uso del cannabis
y la espasticidad?

Tenemos un equipo de especialistas esperandonte para contestar cualquier duda