Tenemos un equipo de especialistas esperándonte para contestar cualquier duda
¿Qué es la Anorexia?
La Anorexia se define como la pérdida de apetito y peso de una persona; mientras que la Caquexia hace referenciaa un estado de extrema desnutrición y pérdida de masa muscular que viene acompañado de fatiga y debilidad. Es frecuente que estos síntomas aparezcan en enfermedades autoinmunes, infecciosas y, sobretodo, en personas que padecen cáncer ya que la pérdida de peso puede presentarse como un síntoma en etapas más avanzadas de esta enfermedad. De hecho, la anorexia es la causa más común de pérdida de peso en mujeres jóvenes y el motivo de admisión a servicios hospitalarios de niños y adolescentes [1].
¿Qué es la Caquexia?
La caquexia se manifiesta por una pérdida importante del peso a partir de la disminución de la masa muscular. Los síntomas que podemos observar son: anorexia, astenia, náuseas, fatiga, malestar general y una disminución muy significativa de la ingesta. En pacientes con cáncer, su incidencia varía según el tipo de tumor [2].
En el caso del SIDA, muchos pacientes sufren caquexia junto con otros síntomas como falta de de apetito, ansiedad, depresión, cambios de humor, entre otros. Diversos estudios clínicos han demostrado los efectos beneficiosos que puede tener el cannabis medicinal en personas seropositivas, mejorando los síntomas de la enfermedad y los efectos secundarios del tratamiento antiretroviral.
La acción de los cannabinoides para aliviar algunos síntomas de la Anorexia / Caquexia
Varios estudios han demostrado que el uso de cannabinoides en personas con anorexia o caquexia provoca un aumento significativo en el apetito,contribuyendo al aumento de peso. Personas con patologías en las que la falta de apetito y desnutrición son un síntoma (enfermedades autoinmunes, infecciosas, pacientes con cáncer, entre otros) pueden beneficiarse del uso de cannabinoides, con la ventaja de que éstos presentan pocos efectos secundarios y una baja toxicidad.
Los cannabinoides pueden atenuar el dolor, aumentar la ingesta mejorando los síntomas que provienen de la caquexia (fatiga, debilidad, astenia, malestar general) y paliar nauseas y vómitos provocados por el tratamiento en pacientes con VIH. La presión social, el rechazo o los efectos secundarios producidos por los fármacos utilizados en los tratamientos antirretrovirales derivan en muchas ocasiones en estados depresivos, de ansiedad y cambios de humor.
En este sentido, los cannabinoides tienen numerosas propiedades de los que se podrían beneficiar los pacientes con pérdida de apetito, mejorando también su calidad de vida.
Sistema endocannabinoide y la regulación del apetito
El sistema endocannabinoide está implicado en la regulación del apetito y parece desempeñar un papel importante en la alimentación y en trastornos como la anorexia nerviosa [3],[4]. Se sabe que endocannabinoides como la anandamida actúan a través de los receptores CB1 del cerebro, estimulando el apetito y aumentando la ingesta de alimentos [5],[6]. La perturbación de las señales endocannabinoideas puede contribuir al desarrollo de trastornos alimenticios.
Beneficios
- Aumento del apetito
- Ayuda para el sistema endocannabinoide
- Aumento de peso
- Reducción de la pérdida de peso
Utilización del cannabis medicinal como tratamiento de la Anorexia y la Caquexia
Respecto a los efectos de la cannabis medicinal para tratar estas enfermedades, ensayos clínicos han demostrado la eficacia de los cannabinoides para mejorar la falta de apetito y ganar peso.
Un estudio piloto abierto, realizado por Pharmacol Biochem Behav, comprobó que “la administración de THC vía oral, durante cinco meses, ayudó aumentar de peso a 7 de 10 pacientes con VIH, ayudando además a mejorar el apetito”. [10]
Por otro lado, el International Journal of Geriatric Psychiatry publicó un ensayo placebo realizado a 15 pacientes diagnosticados con Alzheimer que no consumían alimentos debido a la falta de apetito.
El estudio determinó que el THC es conveniente para el tratamiento de la anorexia y, además, mejoró síntomas del mal de Alzheimer. El estudio también demostró que los pacientes que tomaron cannabinoides aumentaron de peso de manera significativa en comparación con aquellos que a los que se les suministró placebo. [11]
Finalmente, el Journal Of Palliative Care, en su estudio “A phase II study of delta-9-tetrahydrocannabinol for appetite stimulation in cancer-associated anorexia”, determinó que el THC para estimular el apetito es eficaz, sobretodo en pacientes con cáncer avanzado y cuya expectativa de vida no superaba cuatro semanas. “Fue bien tolerado a dosis bajas, pero se necesitan más estudios para determinar la dosis más adecuada para la población específica”[12].
Bibliografía sobre la anorexia o caquexia y el uso de Cannabis medicinal
[1] J. Morris (2007). Anorexia nerviosa. BMJ 2007;334:894
[2] D. Cardona(2006). Tratamiento farmacológico de la anorexia – caquexia cancerosa. Nutr. Hosp. vol.21 supl.3 Madrid may. 2006
[3] Matias I1, Bisogno T, Di Marzo V.Endogenous cannabinoids in the brain and peripheral tissues: regulation of their levels and control of food intake. 2006 Apr;30 Suppl 1:S7-S12.
[4] Monteleone P1, Matias I, Martiadis V, De Petrocellis L, Maj M, Di Marzo V.. Blood levels of the endocannabinoid anandamide are increased in anorexia nervosa and in binge-eating disorder, but not in bulimia nervosa..Neuropsychopharmacology. 2005 Jun;30(6):1216-21.
[5] Aaron NA Verty,1, Megan J Evetts,1 Geraldine J Crouch,1 Iain S McGregor,2 Aneta Stefanidis,1 and Brian J Oldfield1. The Cannabinoid Receptor Agonist THC Attenuates Weight Loss in a Rodent Model of Activity-Based Anorexia. Neuropsychopharmacology. 2011 Jun; 36(7): 1349–1358.
[6] Kirkham TC1. Endocannabinoids in the regulation of appetite and body weight. Behav Pharmacol. 2005 Sep;16(5-6):297-313
[7] Richard D.Mattes∗, KarlEngelman†, Leslie M.Shaw†, Mahmoud A.Elsohly. Cannabinoids and appetite stimulation.Volume 49, Issue 1, September 1994, Pages 187-195.
[8] Sansone RA1, Sansone LA1.Marijuana and body weight. Innov Clin Neurosci. 2014 Jul;11(7-8):50-4
[9] University of Washington. Marihuana and appetite April 18, 2012
[10]Plasse TF, Gorter RW, Krasnow SH, Lane M, Shepard KV, Wadleigh RG Recent clinical experience with dronabinol. Pharmacol Biochem Behav. 1991 Nov;40(3):695-700.
[11] Volicer L, Stelly M, Morris J, McLaughlin J, Volicer BJ Effects of dronabinol on anorexia and disturbed behavior in patients with Alzheimer’s disease. International Journal of Geriatric Psychiatry 1997;12(9):913-919
[12] Nelson, K., Walsh, D., Deeter, P., & Sheehan, F. (1994). A phase II study of delta-9-tetrahydrocannabinol for appetite stimulation in cancer-associated anorexia Journal of Palliative Care, 10(1), 14-18.
Noticias e Investigaciones
Últimas investigaciones sobre cannabis medicinal
y la anorexia?
Tenemos un equipo de especialistas esperándonte para contestar cualquier duda
Ver otros tratamientos con cannabis medicinal
- TDAH y el Cannabis Medicinal
- Enfermedades Autoinmunes y El Cannabis Medicinal
- El Estrés y El Cannabis Medicinal
- Endometriosis y El Cannabis Medicinal
- Dolor Menstrual y El Cannabis Medicinal
- Esquizofrenia y El Cannabis Medicinal
- Síntomas Psiquiátricos y El Cannabis Medicinal
- El Glaucoma y El Cannabis Medicinal
- Diabetes Mellitus y El Cannabis Medicinal
- Asma y el Cannabis Medicinal
- Síndrome de Tourette y El Cannabis Medicinal
- Espasticidad y El Cannabis Medicinal
- Anorexia, Caquexia y El Cannabis Medicinal
- Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) y El Cannabis Medicinal
- Síndrome de Abstinencia y El Cannabis Medicinal
- Psoriasis y El Cannabis Medicinal
- Controlar Nauseas y Vómitos con Cannabis Medicinal
- El Alzheimer y El Cannabis Medicinal
- El Mal de Parkinson y El Cannabis Medicinal
- Depresión y El Cannabis Medicinal
- Fibromialgia y Cannabis Medicinal
- Epilepsia Refractaria y El Cannabis Medicinal
- Epilepsia y El Cannabis Medicinal
- El Cáncer y El Cannabis Medicinal
- Cefalea y El Cannabis Medicinal
- El Insomnio y El Cannabis Medicinal
- El Dolor Crónico y El Cannabis Medicinal
- Esclerosis Múltiple y El Cannabis Medicinal