Esclerosis Múltiple y El Cannabis Medicinal

Esclerosis Múltiple y El Cannabis Medicinal | Kalapa Clinic

Beneficios

  • Disminuyen los espasmos
  • Neuroprotector
  • Analgésico
  • Tratamiento parra dolor neuropático
  • No alteración del estado cognitivo

¿Quieres saber más sobre cannabis medicinal y la esclerosis múltiple?

Tenemos un equipo de especialistas esperándonte para contestar cualquier duda

La Esclerosis múltiple (EM), es una enfermedad autoinmune que degenera de manera progresiva el sistema nervioso central, afectando cerebro y médula espinal. Como consecuencia de esta degeneración pueden aparecer síntomas como la pérdida del control motor, pérdida de visión, debilitamiento del sistema muscular, generación problemas en el sistema urinario, dolor crónico, perturbaciones del sueño, espasticidad, entre otros.

Tratamiento coadyuvante Esclerosis Múltiple

El rol que juega el CBD (cannabidiol) como tratamiento coadyuvante es primordial para disminuir los espasmos musculares que desarrollan los pacientes que padecen esta enfermedad. Asi mismo, está comprobado que las propiedades medicinales de los cannabinoides reducen el dolor, mejoran las perturbaciones del sueño, ayudan a combatir los problemas de incontinencia y malestares urinarios, entre otros síntomas que se pueden tener presentes.

Como interactuan los cannabinoides con la esclerosis múltiples

Aunque esta enfermedad ha sido considerada principalmente un trastorno inflamatorio, también se ha puesto de manifiesto la importancia de los acontecimientos neurodegenerativos en la enfermedad. De esta manera, se ha abierto la posibilidad de que los cannabinoides, debido a sus propiedades citoprotectoras, puedan ser útiles para reducir la muerte de los oligodendrocitos y del daño axonal durante la enfermedad.

Los endocannabinoides tienen propiedades inmunosupresoras y antinflamatorias. Además,  potencian la progresión de células T del sistema inmune hacía su fenotipo Th2, lo que ayuda a reducir el grado de destrucción inmunológica en pacientes afectados[1].

Un estudio realizado en la Universidad de Catania, Italia, analizó los datos de 1.534 pacientes de diferentes centros dedicados al tratamiento de la esclerosis múltiple. La investigación concluyó que, después del primer mes de tratamiento con cannabis medicinal, administrado en spray, el 61.9% de los pacientes disminuyeron síntomas como los calambres o los espasmos nocturnos, entre otros[2].

Otra arista de esta enfermedad se desarrolla tras su diagnóstico. Se trata del declive cognitivo y la alteración del estado de alerta como consecuencia de los fuertes antidepresivos y antiespasmódicos que se utilizan como tratamiento para los síntomas de la esclerosis múltiple.

Según el Consortium of Multiple Sclerosis Centers (CMSC) y su estudio Complementary and Alternative Medicine: Controversial and unconventional therapies el impacto sobre las capacidades cognitivas del cannabis medicinal es notoriamente menor al uso de la terapia convencional. En este sentido, están surgiendo informes sobre la mejora sintomática para la rigidez, los espasmos musculares, el dolor neuropático, el sueño y la distensión de la vejiga en pacientes con esclerosis múltiple que tratan su enfermedad con cannabinoides[3].

Bibliografía sobre la Esclerosis Múltiple y el uso de Cannabinoides

[1]Matsuda LA, Lolait SJ, Brownstein MJ, et al. Structure of a cannabinoid receptor and functional expression of the cloned cDNA. Nature. 1990;346:561–4. [PubMed]

[2] Patti, F. Health Authorities Data Collection of THC:CBD Oromucosal Spray (L’Agenzia Italiana del Farmaco Web Registry): Figures after 1.5 Years. Eur Neurol. 2016 [PubMed]

[3] John P. Zajicek, Vicentiu I. Apostu. Role of Cannabinoids in Multiple Sclerosis. CNS Drugs, 2011, Volume 25, Number 3, Page 187

Noticias e Investigaciones

Últimas investigaciones sobre cannabis medicinal

Quieres saber más sobre el uso del cannabis
y la esclerosis múltiple?

Tenemos un equipo de especialistas esperandonte para contestar cualquier duda