Enfermedades Autoinmunes y El Cannabis Medicinal

¿Quieres saber más sobre Enfermedades Autoinmunes y cannabinoides?

Tenemos un equipo de especialistas esperándonte para contestar cualquier duda

El sistema inmunitario (SI), es uno de los sistemas más complejos del ser humano. Está compuesto por diferentes procesos biológicos y por un conjunto de células sanguíneas tales como: leucocitos (glóbulos blancos), inmunoglobulinas, linfocitos (células linfáticas), macrófagos, neutrófilos, entre otros. Este sistema es el responsable de proteger al cuerpo de agentes patógenos y cancerosos. Cuando nuestro SI falla o actúa tardíamente, los patógenos pueden evolucionar y adaptarse fácilmente para poder evitar al sistema inmunitario, alojandose así en nuestro organismo e infectando o destruyendo nuestras células.

Las enfermedades autoinmunes, pueden afectar cualquier parte de nuestro organismo, y cuando esto sucede, el sistema inmunitario ataca a las células sanas y las infecta o destruye, afectando directamente nuestro cuerpo. Las causas que conllevan a desarrollar una enfermedad autoinmune son desconocidas, pero se cree que pueden desarrollarse producto de la genética o producto de cambios que confunden al sistema inmunitario (bacterias, virus o fármacos).

Tratamiento coadyuvante para las Enfermedades Autoinmunes

Bajo esta perspectiva, los cannabinoides han demostrado su presencia en casi todo nuestro organismo gracias a los receptores cannabinoides (CB-1 y CB-2). Los receptores CB-1 han sido encontrados tanto en cerebro, pulmones, músculos, órganos reproductivos, hipotálamo, cerebelo, hipocampo, amígdala, medula espinal, tracto gastrointestinal, sistema vascular, entre otros. Los receptores CB-2 han sido encontrado en el bazo, huesos, piel y células gliales. Además, se ha encontrado que ambos receptores CB-1 y CB-2 se encuentran presentes tanto en el sistema inmune, como en hígado, médula ósea, páncreas y el tronco encefálico.

La influencia de los cannabinoides sobre la función inmunológica, se ha examinado ampliamente en los últimos 25 años. Varios modelos experimentales se han utilizado empleando sujetos que abusan de las drogas, animales experimentales expuestos al humo de la marihuana o inyectados con cannabinoides, y en modelos in vitro empleando cultivos de células inmunes tratados con diversos cannabinoides. En su mayor parte, estos estudios sugieren que los cannabinoides modulan la función de los linfocitos T y B, así como las células NK y macrófagos. [1]

Función de los cannabinoides en las células inmunes

Además de los estudios que examinan los efectos de cannabinoides en la función de células inmunes, otros informes han documentado que estas sustancias modulan la resistencia del huésped, especialmente la respuesta inmune secundaria, a diversos agentes infecciosos (Virus herpes simplex, retrovirus, Estafilococo, Listeria, Treponema y Legionella). Por último, y una tercera parte importante de la inmunidad del huésped y los cannabinoides es que implica a los efectos del fármaco sobre la red de citoquinas. El empleo in vivo y en modelos in vitro, ha determinado que los cannabinoides modulan la producción y la función de las citocinas de fase agudas, así como modulan la actividad de células como macrófagos y  T helper, Th1 y Th2.[2]

Yoonkyung Do, (2016)[3] utilizó Dexanabinol (HU-211), un cannabinoide sintético no psicotrópico, para el tratamiento de la encefalomielitis alérgica experimental y observó la reducción significativa de los síntomas clínicos de la enfermedad además de la inflamación asociada. Para este autor, además hay evidencia clínica que sugiere que el tratamiento con THC puede beneficiar a pacientes con esclerosis múltiple mediante su capacidad para inducir apoptosis en las células dendríticas que participan activamente en la presentación del autoantígeno que inicia la autoinmunidad.
Estos resultados son interesantes y demuestran que, en determinadas condiciones, los cannabinoides pueden ser inmunomoduladora, mejorando el proceso de la enfermedad

Bibliografía sobre Enfermedades Autoinmunes y el uso de Cannabinoides

1] Marijuana, immunity and infection. Klein TW1, Friedman H, Specter S. J Neuroimmunol. 1998 Mar 15;83(1-2):102-15.

[2] Marijuana, immunity and infection. Klein TW1, Friedman H, Specter S. J Neuroimmunol. 1998 Mar 15;83(1-2):102-15.

[3] Activation through Cannabinoid Receptors 1 and 2 on Dendritic Cells Triggers NF-B-Dependent Apoptosis: Novel Role for Endogenous and Exogenous Cannabinoids in Immunoregulation1. Yoonkyung Do,* Robert J. McKallip,* Mitzi Nagarkatti,* and Prakash S. Nagarkatti2†. J Immunol 2004; 173:2373-2382; doi: 10.4049/jimmunol.173.4.2373

Noticias e Investigaciones

Últimas investigaciones sobre cannabis medicinal

¿Quieres saber más sobre el uso del cannabis
y Enfermedades Autonimunes?

Tenemos un equipo de especialistas esperándonte para contestar cualquier duda