Tratamiento con cannabinoides para TOC como una terapia paliativa

Conforme al DSM-5 (Manual de Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales, 5ta edición), el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un desorden mental marcado por la ansiedad o la angustia y caracterizado por la presencia de pensamientos persistentes (obsesiones). Estos pensamientos recurrentes son suprimidos por pensamientos nuevos o acciones (compulsiones), las cuales son actos realizados como respuesta a la obsesión. Las compulsiones son un intento de prevenir la ansiedad o la angustia provocada por los pensamientos obsesivos.

La ansiedad provocada por el TOC puede ser bastante incómoda y esto puede prevenir al paciente de formar parte de actividades sociales o llevar a cabo tareas profesionales.

Diagnosticando TOC

Ser una persona muy limpia o alguien a quién le gusta mucho el orden y la organización, no significa que padezcamos TOC. Para que TOC sea diagnosticado en una persona, estas obsesiones y compulsiones deben de consumir tiempo ocupando varias horas de nuestro día. En consecuencia, TOC perjudica funciones sociales y profesionales.

Un ejemplo de una obsesión en TOC podría ser la necesidad por la simetría y el orden. En este caso, el paciente dedica mucho tiempo (horas de su día) a organizar y ordenar las cosas para encontrar la simetría deseada. Cuando el paciente no es capaz de hacer esto, un sentimiento incómodo de ansiedad aparece ya que el paciente cree que algo malo va a pasar.

Efecto ansiolítico del tratamiento con cannabinoides para TOC como dosis dependiente

De acuerdo con un estudio publicado por Tambaro et al., es importante diferenciar entre el uso y el uso incorrecto de los cannabinoides.

El uso correcto de los cannabinoides, el cual puede ser alcanzado siguiendo una terapia controlada, puede ayudar a mejora la relajación, sociabilidad, eutimia (estado de ánimo tranquilo) entre otros. Pero, su uso incorrecto puede provocar paranoias y psicosis. Los investigadores también enfatizaron los efectos ansiolíticos encontrados en el THC. Estos efectos pueden ser beneficiosos para ayudar la ansiedad sufrida en TOC.

Además, Los investigadores también describieron como los usuarios de cantidades modestas de cannabis sintieron la euforia, relajación y sociabilidad provocada por los cannabinoides. Por otra parte, los consumidores de dosis más altas reportaron sentir fobia, pánico y deficiencias cognitivas. Esto es una de las razones por las cuales, las terapias controladas son esenciales, ya que los efectos provocados por el cannabis medicinal pueden ser dependientes en la cantidad de cannabinoides administrada.

La misma situación se encuentra con el CBD. Los investigadores dieron detalles sobre el efecto bifásico del CBD como un ansiolítico y concluyeron que dosis bajas y moderadas proporcionan efectos ansiolíticos.

¿Como puede el CBD ayudar con el TOC?

En un estudio publicado por Blessing et al., ellos explicaron la interacción entre el CBD y varios receptores dentro del sistema endocannabinoide con el propósito de aliviar problemas basados en la ansiedad.

Nueva evidencia clínica utilizando modelos animales, indica que el CBD funciona en cuanto a reducir los niveles de ansiedad en trastornos basados en la ansiedad (como TOC).  Además, en modelos humanos, CBD es estudiado como un potente tratamiento para reducir los niveles de ansiedad. Este podría ser usado para mejorar la calidad de vida en las personas que padecen de TOC.

Aunque se disponga de evidencia preclínica y clínica sobre el éxito de los cannabinoides en disminuir los niveles de ansiedad, más investigación es necesaria para ofrecer un tratamiento con cannabinoides más completo para TOC y saber cómo prevenir las obsesiones y compulsiones sufridas por el paciente. Por el momento, los cannabinoides pueden ayudar a controlar la ansiedad producida por este trastorno consumidor de tiempo.

¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.

*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.

¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?

Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda

2 comentarios sobre “Tratamiento con cannabinoides para TOC como una terapia paliativa

  1. Buenas noches tengo a mi hijo con un diagnóstico de TOC y esquizofrenia, el CBD le ayudaría en su enfermedad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *