Los pacientes con enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple (EM) o la parálisis cerebral sufren a menudo trastornos del movimiento espástico. La espasticidad se caracteriza por un aumento de la tensión muscular (tono muscular) y espasmos musculares involuntarios. La causa es el daño a las vías nerviosas motoras del sistema nervioso central (cerebro, médula espinal) […]
Categoría: Tratamiento de síntomas con Cannabis Medicinal
Últimas investigaciones sobre tratamientos de síntomas como el dolor, nauseas, rigidez, artrosis, ansiedad, etc. con cannabis medicinal
Efectos secundarios de los cannabinoides en los diferentes padecimientos.
Trastornos del sueño: eficacia de los cannabinoides
Cualquiera que no duerma bien a veces se siente cansado, desenfocado y menos capaz de rendir durante el día. Si persisten las alteraciones del sueño, aún existe el riesgo de que se produzcan problemas de salud graves. ¿Puede ayudar el cannabis medicinal con los trastornos del sueño? Arrojamos luz sobre el estado actual de la […]
La malaria (paludismo) y el cannabis medicinal
El paludismo (la malaria) es la enfermedad infecciosa causada por parásitos más común del mundo. Afecta a más de 200 millones de personas ya que hay varios patógenos de la malaria que se propagan en diferentes áreas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) distingue las siguientes áreas: Zonas sin riesgo de paludismo: Europa, Australia, […]
La menopausia y los cannabinoides
Tras cumplir los 40 años, la fertilidad de la mayoría de las mujeres baja. Este proceso es completamente normal. Sin embargo, esta fase implica un trastorno y un cambio hormonal que puede mostrarse por afecciones físicas muy perturbadoras como altibajos emocionales, sofocos o la interrupción del sueño. En algunos casos, esto tiene un impacto considerable […]
Síndrome de piernas inquietas: cannabis medicinal como opción terapéutica
Las personas con síndrome de piernas inquietas (RLS, por sus siglas en inglés) suelen quejarse de un fuerte impulso de mover las piernas por la noche. Principalmente también manifiestan sentir hormigueo y dolor en las piernas. Se trata de una enfermedad neurológica frecuente. La situación del estudio con respecto a la terapia con cannabis medicinal […]
Resultados prometedores sobre el uso de cannabis en el trastorno de estrés postraumático
El cannabis medicinal se utiliza hoy en día para una amplia variedad de enfermedades y está mostrando resultados positivos. Una de las dolencias que las personas pueden sufrir es el trastorno de estrés postraumático, que afecta las condiciones mentales de un individuo. Algunos estudios han investigado el uso de cannabis en el trastorno de estrés […]
Tratamiento con cannabis medicinal para el síndrome del intestino irritable (SII)
El síndrome del intestino irritable (SII) es una enfermedad común que afecta o agrava el funcionamiento del colon o del intestino grueso de una persona. Los síntomas más comunes que acompañan a este síndrome son diarrea o estreñimiento, dolor abdominal, gases y calambres. A pesar de causar grandes molestias, el SII no conduce a afecciones […]
El entendimiento del sistema endocannabinoide para tratar la obesidad
En las últimas décadas, la obesidad se ha convertido en un gran problema de salud pública ya que el aumento excesivo de peso causa un mayor riesgo de diversas enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, los trastornos musculo esqueléticos o algunos tipos de cáncer. La obesidad en adultos, niños y adolescentes se ha […]
Cannabinoides para tratar el Trastorno Obsesivo Compulsivo Refractario
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una enfermedad mental provocada por ansiedad o angustia, y caracterizada por la presencia de pensamientos persistentes, mejor dicho, obsesiones. Estos pensamientos constantes son suprimidos con pensamientos nuevos o acciones, conocidos también como compulsiones. Las compulsiones se definen como actos provocados como respuesta a la obsesión que pretenden evitar la ansiedad […]
La influencia del cannabis medicinal en los trastornos del sueño
Dormir es vital para la salud física y emocional de una persona. Un sueño no reparado puede dar lugar a otros padecimientos como el desarrollo de diabetes, enfermedades del corazón, depresión y obesidad. Además, los pacientes que tienen trastornos del sueño también suelen sufrir síntomas como fatiga diurna, incapacidad para realizar tareas diarias relacionadas con […]