Los prejuicios del cannabis medicinal han estado desde siempre a la orden del día por ser un tema controvertido. Hay quienes nunca han creído en los efectos terapéuticos del cannabis y más de uno pensará que es una moda. Sin embargo, es una realidad. Prueba de ello es que cada vez más países están promoviendo la legalización del cannabis medicinal. De hecho, en las últimas elecciones de Estados Unidos, Florida aprobó el uso del cannabis con fines medicinales.
En este contexto, todavía existe cierta división en el sector médico. Están los que creen en el cannabis medicinal, los que no y los que, como el Doctor Sanjay Gupta, han acabado rindiéndose a las evidencias científicas que ratifican los beneficios del cannabis a nivel médico. Gupta, que es un reconocido cirujano, sostenía que los riesgos que implicaba consumir cannabis serían superiores a cualquier tipo de beneficio.
Investigar para combatir los prejuicios del cannabis medicinal
En 2013, dejó de lado los prejuicios del cannabis medicinal e incluso apareció en el documental ‘Weed’ en el que destacaba los beneficios terapéuticos del cannabis. Como parte de este documental, Gupta se entrevistó con varios pacientes con condiciones médicas diferentes y observó cómo en todos ellos el uso de cannabis medicinal había supuesto una mejora positiva.
El neurocirujano estadounidense incluso ha reconocido que, como muchos otros, al principio cometió el error de caer en los prejuicios sobre el cannabis medicinal. Consciente de que el imaginario colectivo tiene una visión negativa de sobre el uso de cannabis con fines terapéuticos, Gupta analizó las políticas de la DEA (la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos) y encontró que han catalogado el cannabis como una sustancia peligrosa. Sin embargo, no encontró evidencias que demostraran que esta sustancia fuera tan peligrosa como sostiene la DEA.
Tras una temporada investigando sobre cannabis, Gupta descubrió que además de aliviar los síntomas de algunos padecimientos, el cannabis medicinal es en algunos casos el único que funciona médicamente.
¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.
*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda