Un accidente grave, una guerra, un atraco…antes situaciones de peligro sentimos un miedo irrefrenable, algo totalmente normal dadas las circunstancias. Sin embargo, si este miedo se prolonga incluso semanas o meses después, es posible que nos encontremos ante un trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Esta enfermedad puede padecerla cualquier persona que se haya visto envuelta en una situación perturbadora y peligrosa. Además, está muy relacionada con otros tipos de trastornos mentales. Según varios estudios, las personas que sufren TEPT están en mayor riesgo de desarrollar otros trastornos psiquiátricos, como la ansiedad o la depresión.
Los medicamentos prescritos a personas con TEPT pueden probar una serie de efectos secundarios como depresión, náuseas, dependencia y que, a menudo, puede causar al usuario aún más problemas. En este punto es cuando entra en juego el papel del cannabis medicinal ya que no produce ningún tipo de efectos secundarios en el paciente.
ESTUDIOS SOBRE CANNABIS MEDICINAL
En este sentido, varios estudios han vinculado las dosis controladas de cannabinoides con una mejoría en las evaluaciones psiquiátricas de los pacientes. En el caso de personas con TEPT, se ha observado que el bienestar general también aumenta cuando se tratan con cannabis medicinal. El CBD es uno de los principales cannabinoides de la planta de Cannabis y no contiene propiedades psicoactivas, lo que significa que el usuario podrá mejorar su padecimiento sin experimentar la euforia comúnmente asociada al consumo de cannabis.
Algunas compañías en los Estados Unidos están abriendo sus puertas a los veteranos y les están autorizando a tratar su trastorno de estrés postraumático con una terapia con cannabinoides. En el Reino Unido, sin embargo, el consumo de cannabis sigue siendo ilegal (tanto médico como recreativo), lo que provoca que existen hasta 14.000 veteranos en este país que sufren de problemas de salud mental y que no reciben el tratamiento necesario.
¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.
*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda