Dormir toda la noche y empezar el día descansado.
Esta nueva serie está dirigida a todas esas personas que duermen mal, a los insomnes y a los dormilones diurnos. Queremos ayudarte a que por fin vuelvas a dormir toda la noche y te levantes fresco por la mañana. Estar en forma y descansado. ¿Quién no lo desea? Nuestra serie consta de 3 partes, que esperamos te ofrezcan nuevas perspectivas y ayuda. Porque queremos animarte a convertirte en cocreador de tu salud.
Nuestro sueño, el del ser humano, aún no está investigado ni comprendido al cien por cien. Los trastornos del inicio y mantenimiento del sueño, la apnea del sueño, los ronquidos, las piernas inquietas y otras razones para dormir mal van en aumento. Dormir bien se ha convertido en un problema para toda la sociedad, que afecta a nuestra vida personal, nuestra carrera profesional, la economía nacional y, lo que es más importante, nuestra salud.
¿Por qué es tan importante el sueño?
He aquí algunos ejemplos:
- El sueño proporciona espacio para los procesos de autocuración del cuerpo.
- Las hormonas se encargan de la formación de huesos y músculos
- La piel se regenera y rejuvenece (palabra clave: sueño reparador)
- Lo que se ha aprendido se ancla en el cerebro, lo que se ha experimentado se procesa
- El cuerpo repara las células dañadas
- El sistema inmunitario puede funcionar sin perturbaciones
- El cerebro y el sistema nervioso crean y amplían redes neuronales
Los trastornos del sueño, por el contrario, hacen que las personas estén desconcentradas, apáticas, malhumoradas… y enfermas a largo plazo. Por eso los médicos consideran que los trastornos del sueño son una enfermedad en sí mismos.
¿Cuándo son patológicos los trastornos del sueño?
Dormir mal sólo es un problema si te molesta al menos tres días a la semana durante al menos tres semanas.
- Insomnio: sueño prolongado y/o despertares frecuentes.
- Hipersomnia: dormir durante largos periodos sin descansar.
- Ronquidos fuertes, pausas respiratorias
- Sueño no reparador
- Agotamiento durante el día como somnolencia diurna o microsueño
Las causas del insomnio son muy variadas, por lo que el tratamiento también es individual, para que podamos volver a controlar los problemas de sueño. Si, por ejemplo, el estrés está detrás de las molestias, los preparados a base de hierbas, los métodos de relajación, la psicoterapia y/o el cannabinoide no tóxico CBD pueden proporcionar alivio. Pero si sufres apnea del sueño, deberías buscar consejo y más información sobre el uso de una máscara respiratoria.
Es hora de obtener asesoramiento médico para determinar si algo de lo anterior (trastorno patológico del sueño) te afecta. Nuestra información puede complementar, pero no sustituir, una visita a la consulta del médico.
En la siguiente parte de nuestra pequeña guía del sueño, aprenderás cuánto sueño es necesario y cómo nuestros días determinan nuestras noches.
Fuentes:
Dr. Michael Feld: Dr. Felds große Schlafschule, 2018
Stiftung Gesundheitswissen https://www.stiftung-gesundheitswissen.de/wissen/insomnie/hintergrund, Stand: 03. Januar 2023
Deutsche Gesellschaft für Schlafforschung und Schlafmedizin e.V. (DGSM) https://www.dgsm.de/fileadmin/patienteninformationen/ratgeber_schlafstoerungen/2021-09-21_Ein-_und_Durchschlafstoerungen.pdf, Stand: 03. Januar 2023