La Universidad de Oxford, uno de los institutos de educación superior más antiguos y prestigiosos del Reino Unido, ha anunciado que lanzará un programa de investigación sobre cannabis medicinal. Con un presupuesto de cerca de 10 millones de libras, la investigación pretende es aislar los efectos positivos del cannabis con el fin de crear nuevos tratamientos con cannabinoides para enfermedades como el dolor crónico, el cáncer y las enfermedades inflamatorias.
El programa cuenta con el apoyo de expertos líderes en la comunidad de cannabis medicinal e incluso de famosos como, por ejemplo, el actor Patrick Stewart, que recientemente admitió usar el cannabis medicinal para paliar los síntomas de su artritis, según informa la BBC.
Los investigadores de la Univesidad de Oxford se centrarán en buscar partes del sistema endocannabinoide para estudiar su estructura molecular y celular así como les mecanismos de los cannabinoides. El sistema endocannabinoide está presente en todo el cuerpo humano y es responsable de interactuar con cannabinoides como el CBD, con numerosas propiedades terapéuticas, o el THC.
A pesar de la investigación sobre cannabis medicinal que ha puesto en marcha la Universidad de Oxford, en el Reino Unido el cannabis está registrado como un medicamento de clase B, lo que significa su posesión está penalizada legalmente. Por el momento, en el país solo hay un producto médico basado en cannabis medicinal disponible únicamente para los pacientes con esclerosis múltiple, aunque no está incluido en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Actualmente también hay otro producto basado en cannabinoides que está en fase de ensayo como un tratamiento para personas con epilepsia.
Con este nuevo programa de investigación sobre cannabis medicinal lanzado por la Universidad de Oxford, los expertos esperan poder mejorar la legislación sobre el cannabis con fines terapéuticos. En este sentido, las encuestas sugieren que la mayoría de la población del Reino Unido apoyaría la legalización del cannabis medicinal.
¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.
*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda