Que la única forma de consumir cannabis sea fumando es uno de los muchos tópicos que existe sobre el cannabis. A día de hoy existen una gran variedad de productos a base de cannabis, como por ejemplo tópicos como cremas y lociones pero también aceites y bálsamos. Este tipo de productos son solo para uso externo, es decir, para ser untados en la piel o membranas mucosas.
Los productos tópicos a base de cannabis son cada vez más populares para tratar dolencias y condiciones de la piel de forma natural, sin productos químicos y perfumados.
¿Cómo funcionan los productos tópicos a base de cannabis?
Los efectos beneficiosos que provocan el cannabis medicinal se sienten en todo el cuerpo y es posible que dichos efectos tarden cierto tiempo en aparecer. Sin embargo, el cannabis consumido a través de tópicos como cremas y aceites corporales, actúan de forma diferente. Los productos tópicos a base de cannabinoides se aplican directamente en la zona afectada, de esta manera, se obtiene un alivio más rápido y concentrado.
Los receptores de CB2 del sistema endocannabinoides juegan un papel muy importante en la función de las lociones a base de cannabis. Las cremas tópicas, los aerosoles y los aceites funcionan al ser absorbidos por la piel. Esto es suficiente para traspasar las barreras de los receptores CB2 pero no lo necesario para entrar en el torrente sanguíneo, por lo que, aunque el producto incluyera algún porcentaje de THC, éste no sería capaz de provocar efectos psicoactivos.
¿Para qué se usan los tópicos a base de cannabis?
Las cremas, lociones o productos tópicos a base de cannabis pueden utilizarse para aliviar dolencias y afecciones cutáneas, tales como:
Varios estudios, entre ellos el elaborado por Hutton, han demostrado la eficacia de los productos tópicos en animales para combatir el dolor inflamatorio y neuropático.*
Los productos tópicos se hacen extrayendo aceite de cáñamo de las semillas de cáñamo. Los ácidos grasos que contienen el aceite de semilla de cáñamo son muy buenos para cuidar el cuerpo. De hecho, el aceite de cáñamo suele estar integrado con cannabinoides activos, como el CBD, para aprovechar sus propiedades beneficiosas. La mayoría de productos tópicos a base de cannabis están hechos con productos naturales y orgánicos.
*Hutton, H. (2014). Topical uses for Cannabis sativa L.
¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.
*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda