Dormir es tan importante en nuestras vidas que sería más probable morir por falta de sueño que de alimento. Por ello, los expertos señalan la necesidad de dormir entre 6 y 8 horas para evitar riesgos a nuestra salud. Sin embargo, miles de personas sufren algún tipo de trastorno del sueño, lo que afecta a su calidad de vida.
Las personas que padecen trastorno del sueño tienen dificultades para dormir. Existen diferentes tipos de desórdenes del sueño pero los más comunes son el insomnio y la apnea del sueño.
El insomnio es el trastorno del sueño más conocido por la mayoría de personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se puede considerar que una persona sufre insomnio cuando tiene dificultades para conciliar o mantener el sueño o existe la sensación de un sueño poco reparador. Mientras, la apnea del sueño consiste en un trastorno por el que la persona que lo sufre hace una o más pausas en la respiración o tiene respiraciones superficiales mientras duerme. Entre las consecuencias de la apnea destacan los ronquidos o las sacudidas constantes que despiertan a la persona y que provocan que la víctima raramente entre en la etapa más profunda del sueño, lo que es indispensable para descansar y desarrollarse.
Una alternativa contra el trastorno del sueño
La investigación sobre los efectos del cannabis medicinal engloba muchísimos padecimientos. Cada vez se están llevando a cabo más investigaciones sobre cómo el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabidiol (THC) puede aliviar los desórdenes del sueño. Y algunos estudios revelan que el cannabidiol puede:
- Reducir el tiempo que tardamos en quedarnos dormidos
- Ayudar a reducir el número de veces que nos despertamos por la noche
- Ayudar a las personas con trastorno de estrés postraumático a tener menos pesadillas
Un ensayo en 2015 estudió cómo el cannabis con fines terapéuticos puede mejorar el trastorno del sueño. En Estados Unidos, conscientes de los beneficios de utilizar cannabis medicinal para combatir las dificultados para dormir, y en siete estados el cannabis medicinal puede prescribirse para tratar problemas del sueño.
Aunque los estudios sobre los cannabinoides y el sueño que se están llevando a cabo aún no tienen respuestas definitivas, están en el camino correcto para lograr avances importantes y que el cannabis medicinal alivie el trastorno del sueño de millones de personas en todo el mundo.
¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.
*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda