Cannabis medicinal: ¿a favor o en contra?

cannabis medicinal en el mundo-cannabis terapeutica nel mondo

El cannabis es aún tema tabú en varios países pero ¿qué pasa cuando se habla de cannabis medicinal en el mundo? Pues que sigue siendo un tema muy polarizado y por defensores y opositores. En todo el mundo ya hay varios países que han apoyado y creen en los beneficios del cannabis medicinal, como por ejemplo los países ya famosos o conocidos en este ámbito, es decir, Holanda, Uruguay, Israel o Canadá, entre otros.

El cannabis comenzó a ser penalizado en casi todo el mundo a comienzos del siglo XX. Pero cada vez vemos más progresos en este ámbito. Estados Unidos, una de las potencias mundiales, en las elecciones del pasado mes de Noviembre consiguió legalizar el uso de cannabis de forma recreativa en California, Maine y Massachusetts y Nevada. Mientras, en Arkansas, Florida y Dakota del Norte se aprobaron iniciativas sobre el cannabis con fines terapéuticos, logrando de este modo que más de 25 estados permitan el cannabis lúdico y/o medicinal.

En el continente Sudamericano, en Brasil la posesión, transporte, cultivo y venta de cannabis son penados con cárcel al igual que en Argentina, donde el cannabis es ilegal; sin embargo, se permite el uso para enfermedades, pero no así el autocultivo. Por otra parte, en Chile el cultivo personal y colectivo es legal. En aosto se aprobó en Colombia el cannabis medicinal como una alternativa terapéutica.

En Corea del Sur el consumo de cannabis es muy perseguido, especialmente como uso personal. Mientras que, en Australia durante este año se legaliza a nivel federal el cultivo de cannabis para usos médicos y científicos.
En otros países como en India el cannabis es ilegal a nivel federal, aunque en ciertas zonas está permitido el consumo y cultivo. Rusia permite cultivar hasta 20 plantas para uso personal, así como la posesión y transporte de hasta 20 gramos, pero la venta de semillas de cannabis aún no está regulada. En Egipto y Marruecos el cannabis es ilegal.

EL CANNABIS MEDICINAL EN EUROPA

En el caso de Europa, en Alemania, desde 2015, un paciente puede recibir un tratamiento con cannabinoides bajo permiso y seguimiento. En Francia el cannabis es ilegal, pero desde 2013 se permite la venta de medicamentos realizados con cannabis bajo prescripción médica. En Polonia, aunque sí es legal el uso con fines medicinales y la posesión de pequeñas cantidades, existen duras condenas para cantidades mayores.

Mientras en varios países de todo el mundo se promueve hacia la legalización del cannabis medicinal, en España se han incrementado las multas por posesión y dificultado el autocultivo a través de la ‘ley Mordaza’, endureciendo la falta hasta un 300%. El Tribunal Supremo solía tolerar los clubes de fumadores, pero ahora empieza a condenarlos.

El consumo de cannabis medicinal no está ampliamente aceptado en todo el mundo. Sin embargo, las leyes están cambiando a favor del uso terapéutico del cannabis tras conocerse, poco a pocos, los múltiples beneficios de los cannabinoides en diferentes padecimientos.

¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.

*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.

¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?

Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda

About Kalapa Clinic

Información creada y revisada por expertos en Cannabis Medicinal. Todas las publicaciones se basan en investigaciones médicas y con referencias clínicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *