2022 ha sido un año muy dinámico y emocionante en lo que respecta al cannabis en muchas partes de Europa. En Kalapa Clinic hemos analizado nuestra labor durante el pasado año. Una cosa destaca: el cáncer es, con mucho, la enfermedad más común que padece la gente que recurre a nosotros en busca de apoyo.
¿Quién hay detrás de Kalapa Clinic?
Kalapa Clinic fue fundada en 2015 en Barcelona (España), convirtiéndose en la primera consulta de cannabis medicinal en Europa. Nuestros médicos están capacitados en terapia basada en cannabis para enfermedades crónicas. El equipo internacional de Kalapa tiene años de experiencia en el tratamiento con cannabinoides.
Desde el principio, el objetivo de la Kalapa Clinic ha sido brindar consulta y educación médica a nivel internacional. Nuestra visión es establecer el cannabis como una opción terapéutica. Creemos en el potencial de la medicina a base de cannabis para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Nuestro enfoque siempre ha estado en las enfermedades refractarias.
Más de 5.000 pacientes ya han utilizado nuestros servicios de asesoramiento. Ofrecemos capacitación y consultas en seis idiomas. El cofundador y ex director médico de Kalapa Clinic, el Dr. Mariano García de Palau, es miembro fundador del Observatorio Español del Cannabis Medicinal. También participamos en proyectos de investigación institucionales y universitarios internacionales, asesoramos en el desarrollo de productos y colaboramos con otros stakeholders como asociaciones de pacientes.
Cáncer: la enfermedad más común entre nuestros pacientes
¿Qué personas nos contactan? Un análisis de nuestros datos de 2022 nos muestra que el cáncer es la enfermedad más común entre nuestros pacientes. Alrededor del 20 por ciento de las personas a las que asesoramos internacionalmente en 2022 sufrían algún tipo de cáncer.
El cannabis ahora ha asumido un papel reconocido en el tratamiento de pacientes con cáncer. Las investigaciones muestran que los cannabinoides se utilizan para combatir el dolor tumoral, así como para tratar el insomnio y mejorar el estado de ánimo. Pueden aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia, como náuseas, vómitos y pérdida de apetito. Por lo tanto, el cannabis medicinal tiene su lugar en el tratamiento del cáncer: como medicamento adicional, hace una valiosa contribución para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Esta experiencia también la confirma nuestro médico de Kalapa y experto en cannabis, Robert Uhlenbrock: «Los pacientes con cáncer que recurren a nosotros buscan una mejoría de los síntomas, especialmente del dolor, la pérdida de apetito y los problemas para dormir. La mayoría de ellos ha oído hablar del cannabis medicinal en su entorno social o ya han probado el cannabis del mercado negro y por lo tanto están interesados en las opciones de terapia con cannabinoides. Algunos de estos pacientes están «fuera de tratamiento» y por lo tanto interesados en la opción del cannabis. La mayoría de las veces, no tienen la oportunidad preguntar a su médico de cabecera sobre el cannabis. En cambio, encuentran mucha información en Internet, aunque no siempre seria y confiable, y quieren obtener información y consejos profesional con nosotros. Clínicamente, este grupo es muy heterogéneo».
Fibromialgia: un alto nivel de sufrimiento
Después del cáncer, los trastornos de dolor crónico son el grupo más grande en Kalapa Clinic con un 13 %, seguidos de la epilepsia (12 %) y la fibromialgia (poco menos del 8 %). Todas las demás condiciones combinadas representan alrededor del 6%.
La fibromialgia es una condición relativamente desconocida. El síndrome de dolor complejo causa dolor en varias partes del cuerpo, generalmente cerca de las articulaciones y los músculos. Las mujeres se ven afectadas entre seis y siete veces más que los hombres. El nivel de sufrimiento causado por el síndrome de fibromialgia es muy alto.
¿Por qué tantos pacientes con fibromialgia recurren al cannabis para aliviar sus síntomas?
Mery Peña, médica de Kalapa y experta en cannabis, explica: “La fibromialgia es difícil de diagnosticar, no hay cambios objetivos en las biopsias de tejido, no hay una prueba de laboratorio estándar. La condición está asociada con la depresión y la ansiedad y los pacientes llevan el estigma de una condición psicosomática. Además, la fibromialgia es difícil de tratar: una condición compleja necesita un enfoque multimodal, y centrarse solo en las opciones farmacéuticas tiene malos resultados, ya que no logra un efecto analgésico, pero agrega efectos secundarios. Existe literatura científica y encuestas que reportan que los pacientes se sienten más satisfechos con el cannabis en comparación con otras opciones farmacéuticas. Además, existe la teoría de que los pacientes tienen un «tono endocannabinoide» más bajo, lo que los hace propensos a una mayor sensibilidad al dolor, entre otras cosas.
Edad: Pacientes en promedio mayores de 50 años
Al observar la estructura de edad de nuestros pacientes, llama la atención la edad media a avanzada. Para todas las enfermedades, la edad promedio es mayor de 50 años, para el dolor crónico incluso mayor de 60. La única excepción es la epilepsia, debido a las formas graves de epilepsia infantil.
Perspectivas para 2023
El año recién estrenado también promete ser emocionante. En primer lugar, por la prevista legalización del cannabis para uso recreativo en Alemania. Los vecinos europeos también miran con interés este tema algunos ya han anunciado que reaccionarán si Alemania sale adelante.
Por otro lado, esperamos que la legalización simplifique y mejore la atención de los pacientes en Alemania, y que no suceda lo contrario.
El reembolso de las flores de cannabis por parte de las aseguradoras de salud debería seguir siendo posible, al igual que la prescripción de medicamentos a base de cannabis por parte de los médicos generales. Vemos el problema de que las personas a menudo no pueden discutir el tema de la terapia con cannabis con los médicos. Es hora de que esta situación cambie. Y en lo que respecta a España, nos gustaría ver pasos concretos en la regulación iniciada del cannabis medicinal en España. Estos ya van con retraso.
Si tienes alguna pregunta sobre nuestro trabajo, por favor contacta con nosotros: