La anandamida es un endocannabinoide pertenece a la clase de amidas acidas grasas[1]. La palabra “ananda” viene del sanskrit y significa beatitud, ya que produce felicidad. La anandamida interactúa con los receptores CB1 en el sistema nervioso y CB2 en el sistema nervioso periférico.
Se conoce también la anandamida bajo el nombre de “la molécula de la maravilla”, una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Suele mejorar el humor cuando se fija a los neurotransmisores[2]. Además, se pueden observar similitudes en la estructura de la anandamida respecto a la del THC, ya un cannabinoide con beneficios terapéuticos que también activa el receptor CB1.
¿Cómo actúa la anandamida?
La anandamida se puede fijar a los receptores cannabinoides de nuestro cuerpo aunque es una sustancia muy débil que se descompone de manera muy rápida. Se sintetiza la anandamida en las zonas del cerebro donde se gestiona la memoria, la motivación, y los procesos cognitivos superiores y el control del movimiento. De esta manera, la anandamida influye en sistemas fisiológicos como el dolor, la regulación del apetito, el placer y la recompensa.
La anandamida y los receptores CB1 tienen un papel crucial en la ovulación, así como en la implantación del gameto fecundado en el endometrio, o el revestimiento del útero. Específicamente, se ha demostrado que son necesarios altos niveles de anandamida para una ovulación exitosa y que los niveles más bajos son ventajosos durante la implantación del gameto en el revestimiento del útero. El mismo estudio [3] también indicó que los niveles de anandamida son altos entre la 4ª y 5ª semana de gestación, y la cae a niveles muchos más bajos durante la 6ª semana. La AEA en diferentes gradientes de concentración, es decisiva para el ciclo reproductivo y el correcto desarrollo fetal en las primeras semanas de gestación.
Un estudio de 2017[4] ha comprobado los efectos de la anandima en la motivación y el efecto recompensa. Con diferentes posibilidades de elección y tras recibir una inyección de anandamida, los ratones demostraron tener más capacidad para elegir de forma más rápida y a motivarse para escoger la mejor solución.
La relación de la anandamida con el cannabis medicinal
Igual que sucede con el THC, la anandamida provoca una sensación de felicidad. Hasta ahora no se ha entendido bien cómo actúa la anandamida en los animales y en el cuerpo humano. Sin embargo, tras descubrir el sistema endocannabinoide, se observó que la anandamida puede influir e interactuar con los receptores de nuestro cuerpo igual que hacen algunos cannabinoides de la planta de cannabis. Por otra parte, varios estudios han confirmado su relación muy estrecha con los cannabinoides y los receptores cerebrales[5], aunque todavía no se han explicado sus efectos psicoactivos.
[1] D. Matthew Walentiny et alt. The endogenous cannabinoid anandamide shares discriminative stimulus effects with ∆9-tetrahydrocannabinol in fatty acid amide hydrolase knockout mice. European Journal of Pharmacology Volume 656, Issues 1–3, 10 April 2011, Pages 63–67
[2] J Neurochem. Anandamide, a brain endogenous compound, interacts specifically with cannabinoid receptors and inhibits adenylate cyclase. Vogel Z, Barg J, Levy R, Saya D, Heldman E, Mechoulam R ,1993.
[3] Mona R. El-Talatini, Anthony H. Taylor, et al. «Fluctuation in anandamide levels from ovulation to early pregnancy in in-vitro fertilization-embryo transfer women, and its hormonal regulation.» Human Reproduction, Volume 24, Issue 8, 1 August 2009, Pages 1989–1998, https://doi.org/10.1093/humrep/dep065
[4] Pharmacology Biochemistry and Behavior, Volume 158, July 2017, Pages 14–21. Effects of anandamide administration on components of reward processing during free choice. Luke C. Zona, Benjamin R. Fry, Jacob A. LaLonde, Howard C. Cromwell.
[5] Devane, William A., et al. «Isolation and structure of a brain constituent that binds to the cannabinoid receptor.» Science, vol. 258, no. 5090, 1992, p. 1946+. Academic OneFile, Accessed 26 May 2017.
*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda