Noticia: Los endocannabinoides provocan la euforia del corredor

Endo

Hasta ahora, la atención se ha centrado en las endorfinas cuando se trata de explicar la «euforia del corredor». Ahora, nuevos hallazgos del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf señalan que los endocannabinoides desencadenan la euforia durante el entrenamiento de los atletas.

El ‘subidón’ del corredor: ¿qué significa?

El término «euforia del corredor» se refiere a un estado de euforia que se puede lograr durante la carrera u otro entrenamiento de resistencia. Los atletas describen este subidón personal como un sentimiento eufórico de felicidad durante el cual ya no sienten ningún dolor. El entrenamiento entonces parece funcionar sin esfuerzo y por sí solo. Este estado de conciencia que se genera en la práctica del deporte es muy apreciado por los deportistas de resistencia.

El subidón del corredor es un sentimiento subjetivo que se describe como pura felicidad, euforia, un sentimiento de unidad con uno mismo o con la naturaleza, armonía interior o fluidez. Sin embargo, no todos los corredores experimentan este sentimiento tan especial, y no todos los que lo han experimentado lo sienten en el siguiente entrenamiento. Estas observaciones han llevado a expertos e inexpertos a preguntarse por qué y en qué condiciones se produce la euforia del corredor, o si simplemente existe o no existe.

El subidón del corredor depende de los endocannabinoides, no de las endorfinas

Es una suposición común que la liberación de opioides endógenos, como las endorfinas, es la base del subidón del corredor. Sin embargo, el ejercicio conduce a la liberación de dos tipos de moléculas de recompensa: opioides y endocannabinoides. Los estudios en ratones han demostrado previamente que las características clave de la euforia del corredor dependen de los receptores de cannabinoides, no de los receptores de opioides.

Investigadores del Centro de Medicina Psicosocial del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf, en Alemania, han confirmado ahora en un estudio en humanos que las endorfinas no juegan un papel significativo en la euforia del corredor.

El experimento doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo utiliza el antagonista del receptor opioide naltrexona. 63 de los sujetos participantes mostraron un aumento de la euforia y una reducción de la ansiedad después de 45 minutos de correr en una cinta rodante a un nivel de intensidad moderada. En comparación, caminar en la cinta de correr no tuvo este efecto. Correr resultó en niveles plasmáticos más altos de los endocannabinoides anandamida y 2-araquidonoglicerol.

Curiosamente, el bloqueo de opioides no redujo el desarrollo de euforia. Los autores concluyeron que su «estudio indica que el desarrollo de la euforia del corredor en humanos no depende de la señalización de los opioides». En cambio, los endocannabinoides eran «serios candidatos».

Fuente:  

Siebers M, Biedermann SV, Bindila L, Lutz B, Fuss J. Exercise-induced euphoria and anxiolysis do not depend on endogenous opioids in humans. Psychoneuroendocrinology. 2021 Feb 10;126:105173. doi: 10.1016/j.psyneuen.2021.105173. Epub ahead of print. PMID: 33582575. 

Fotografía: 

Foto de asoggetti en Unsplash 

About Gesa Riedewald

Gesa Riedewald is the managing director of Kalapa Germany. She has been working as a medical writer on the topic of pharmaceutical cannabis since 2017 and has years of experience in the healthcare sector.

Gesa Riedewald ist die Geschäftsführerin von Kalapa Deutschland. Sie ist bereits seit 2017 als medical writer für das Thema Cannabis als Medizin tätig und besitzt jahrelange Erfahrung im Bereich Healthcare.