Ensayos con cannabis medicinal para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Klinische Studien mit medizinischem Cannabis für entzündliche Darmerkrankungen- Malattie Infiammatorie Intestinali-Maladie Inflammatoire Chronique de l’Intestin Inflammatory Bowel Disease- enfermedad inflamatoria intestinal

El término Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) se utiliza para describir dos condiciones diferentes: la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Ambas son condiciones a largo plazo que causan inflamación crónica en el intestino que puede resultar en graves daños a los órganos internos. Mientras que la colitis ulcerosa sólo afecta el intestino grueso y el ano, la enfermedad de Crohn puede ocurrir en cualquier parte del tracto gastrointestinal (GI), desde la boca hasta el ano[1].

¿Qué provoca la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?

Si una de estas enfermedades se desarrolla afecta directamente a la digestión de las personas, la absorción de nutrientes y la excreción. La inflamación significa que estos procesos no pueden ocurrir correctamente, lo que da lugar a algunos síntomas graves como sangrado rectal, pérdida de peso y diarrea.

Los motivos que causan la EII no están totalmente claros pero se sabe que hay algunos factores que aumenta las posibilidades de que este padecimiento se desarrolle en una persona. El factor principal es la predisposición genética pero, además, parece que cuando se mezcla con el medio ambiente desencadena una perturbación del sistema inmunitario que ataca al propio organismo.

Estudios sobre cannabinoides y Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Se sabe que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y en los últimos años se han realizado más estudios para ver si el CBD y el tratamiento con cannabis podrían ayudar paliar las causas y síntomas de la EII.  Hay masas de receptores CB1 y CB2 dentro del sistema gastrointestinal por lo que, naturalmente, los investigadores son curiosos sobre los cannabinoides y su efecto en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

En el congreso CANN10, celebrado en Israel en junio de 2017, el Dr. Timna Naftali presentó los resultados de una observación estudiada llevada a cabo en 2009. De los 30 pacientes, 21 consideraron que tras fumar cannabis medicinal (en promedio) 2,4 «articulaciones» al día (durante un tiempo promedio de 2,1 años) sus síntomas se aliviaron considerablemente y encontraron señales de mejora clínica en el 70% de los casos[2].

A continuación, realizó otro estudio controlado con placebo de 10 semanas de duración, prospectivo, doble ciego, sobre personas que padecían la enfermedad de Crohn de carácter grave, estudiando los efectos en 11 personas que llevaron a cabo un tratamiento con cannabis rico en THC y otros 10 que fueron tratados con un placebo de THC extraído. Lo que encontró el Dr. Naftali fue que hay un beneficio clínico de usar cannabis para tratar los síntomas de Crohn y no hay efectos secundarios adversos. Además, junto con el tratamiento de cannabis, los esteroides tenían un efecto de ahorro.

Naftali también realizó este estudio utilizando Cannabidiol en lugar de THC, donde no encontró casi ningún efecto en la actividad de las enfermedades. Sin embargo, cuando investigó el efecto de una mezcla de CBD y THC, hubo también, en promedio, una disminución de CDAI. El experto también realizó un estudio similar en aquellos que sufren de colitis ulcerativa. El estudio concluyó que la calidad de vida de los fumadores de cannabis aumentó y la actividad de la enfermedad disminuyó. Asimismo, concluyó que el uso de THC para tratar la Enfermedad Intestinal Inflamatoria es común y no provoca efectos secundarios adversos.

Estos estudios ponen de manifiesto que el THC es clínicamente beneficioso para personas con EII o colitis ulcerativa. Si embargo, es necesario investigar más para juzgar correctamente las dosis y los porcentajes de THC y CBD necesarios para tratar la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

[1] Nhs.uk. (2017). Inflammatory bowel disease – NHS Choices. [online] [Accessed 22 Sep. 2017].

[2] Naftali, Timna. (2017) Cannabis for Inflammatory Bowel Disease [PowerPoint Presentation] Tel Aviv University, Israel

¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.

*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.

¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?

Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *