Para cualquier persona nueva en el mundo del cannabis medicinal, puede ser abrumador entender la planta y aprender cómo afecta al cuerpo. El cannabis no solo contiene más de 400 moléculas incluyendo los cannabinoides, terpenos y flavonoides. Después, hay cepas innumerables con nombres exóticos como Sour Diesel, Amnesia y Afghan Kush. La planta de cannabis cuenta con dos subespecies llamadas Cannabis Sativa y Cannabis Indica, y no es extraño que los pacientes a menudo se queden en un estado de confusión, incluso antes de empezar.
Sativa e Indica: ¿Cuál es la diferencia?
Históricamente, la división del cannabis entre Sativa e Indica ha sido una forma importante de identificar los efectos que la planta tiene en nuestro cuerpo. Sativa se asocia con un ‘high’ cerebral y euforia, mientras que indica se cree que produce una sensación físicamente relajante.
El término ‘Sativa’ viene de la palabra latina ‘cultivado’, lo cual nos da una idea de sus primeros usos. La Sativa normalmente fue cultivada en Europa y Asia occidental por sus semillas, aceite y fibra. ‘Indica’ también proviene del latín, en este caso significa ‘de la India’ y fue utilizada por los seres humanos por sus efectos psicoactivos, a menudo en un camino espiritual.
Las subespecies Sativa e Indica también se pueden diferenciar por su altura, forma de hoja y aromas. La Sativa es más alta y tiene una hoja más delgada con un aroma terroso, mientras que la Indica tiene hojas anchas, y se cree que tiene una fragancia más dulce.
¿La Sativa contiene más THC que la Indica?
Por muchos años, esta diferencia entre la enérgica Sativa y las sensaciones corporales relajantes asociadas con la Indica se atribuyeron al dominio de dos cannabinoides principales: THC (Tetrahydrocannabinol) y CBD (Cannabidiol). Se pensaba que las cepas Sativa eran dominantes en el THC, mientras que Indica contenía más CBD.
Sin embargo, hoy en día, esta exploración ya no es precisa. La mayoría del aceite de CBD en el mercado es cannabis sativa extraído conteniendo menos del 0.2% de THC, también conocido como cáñamo industrial.
El año pasado, una conocida publicación de cannabis se unió al debate Indica/Sativa, realizando una serie de pruebas de laboratorio independientes que encontraron que las cepas Sativa e Indica tendían a tener cantidades similares de THC y CBD. Lo que deja con la siguiente pregunta: si la diferencia entre Sativa e Indica no se trata de la relación THC/CBD, ¿cuál es el otro factor que conduce a sus efectos diferentes?
Los terpenos importan
Una pista importante proviene de los aromas distintivos asociados con las cepas Indica y Sativa procedentes de una clase de compuestos orgánicos llamados terpenos. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con los aceites esenciales de aromaterapia como lavanda, neroli, romero y eucalipto, que se sabe que crean cambios fisiológicos en el cuerpo. Muchos de estos aceites comparten los mismos terpenos que se encuentran en el cannabis.
Ahora se cree que el terpeno mirceno es una razón clave por la que las cepas Indica tienen su efecto predominantemente relajante en el cuerpo. El mirceno también se encuentra en mangos, albahaca, verbena, lúpulo y hierba de limón, es antiinflamatorio y un analgésico natural. En los Estados Unidos, Steephill Labs sugiere que cuando los niveles de mirceno superan el 0,5% en la planta de cannabis, se logra el famoso estado de relajación. No es extraño entonces que los pacientes con dolor crónico, espasticidad muscular o trastornos del sueño prefieren Indicas.
Por otro lado, las cepas sativas tienden a tener niveles más altos de limoneno, comúnmente encontrados en los cítricos. Se ha descubierto que el limoneno sirve para elevar el estado de ánimo, tiene propiedades antifúngicas, y alivia el reflujo ácido.
Sativa o Indica: ¿cuál elijo?
Mientras que muchos extractos de cannabis medicinal no se diferencian entre Indica o Sativa, centrándose en cambio en las proporciones de THC/CBD, los pacientes que se enfrentan con una amplia de variedades de cannabis en un dispensario de cannabis medicinal todavía se encuentran con la misma pregunta: ¿prefieres Sativa o Indica?
Aquí están algunos puntos claves a considerar antes de decidir:
- ¿Necesitaré sentirme alerta después de tomar cannabis medical? En este caso, es preferible elegir una variedad Sativa.
- ¿Tomaré cannabis medical antes de dormir? Se recomienda una variedad Indica.
- ¿Tengo tendencia a la ansiedad? Las cepas Sativa con alto contenido de THC pueden causar sentimientos de paranoia y alimentar la ansiedad, por lo que una Indica más relajante podría ser una buena idea.
- ¿Estoy buscando relajar mis músculos o cuerpo en general? Entonces la calidad de «relajación» causada por el mirceno en cepas Indica podría adaptarse a sus necesidades.
Al final, si usted está cuestionando si probar cepas de cannabis Sativa u Indica para su condición de salud, tal vez una pregunta más pertinente debe ser sobre el perfil de terpeno. Desafortunadamente, a menos que usted compre un producto que viene con pruebas de laboratorio, esto es casi imposible de hacer. Pero siempre vale la pena preguntarle a su médico o dispensario por su consejo para elegir entre Sativa e Indica.
¿Te ha gustado este post? Haz una valoración. Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda
Para dolores crónicos de columna.
Hola Graciela. Cada caso es diferente y debe ser evaluado por un especialista. Por ello te recomendamos que nos escribas a info@kalapa-clinic.com y te podamos orientar al respecto.