Cuando la temporada de invierno se acerca, varias enfermedades de invierno aparecen en nuestros hogares, así como los resfriados, la tos y la gripe. Por supuesto, hay técnicas básicas para evitar estas enfermedades, como adaptar nuestra dieta a las temperaturas, consumir alimentos ricos en minerales y vitaminas, etc… Sin embargo, todas estas técnicas no siempre son efectivas. Las enfermedades de invierno perturban nuestro cuerpo y su Homeostasis.
La Homeostasis es la habilidad del cuerpo para mantener el equilibrio interno, en otras palabras, conservar un buen ritmo cardíaco, una buena respiración, una buena micción, sudor, digestión, temperatura corporal, y composición de la sangre ¿Dado el hecho que el CBD ayuda a regular la Homeostasis, no sería también efectivo en luchar contra las enfermedades de invierno?
CBD para enfermedades de invierno
En los últimos años, ha sido demostrado que el CBD refuerza el sistema inmune y, por lo tanto, puede ayudar a combatir de manera más eficiente los virus de invierno. En efecto, el sistema endocannabinoide y sus receptores principales CB1 y CB2 están presentes por todo el cuerpo, especialmente en el sistema inmunitario. La mayoría de los estudios que se están llevando a cabo en los últimos años, sobre la influencia del CBD en el sistema inmunitario, indicaron que los cannabinoides pueden modular la función de los linfocitos T y B, las células NK y los macrófagos, los cuáles permiten al cuerpo combatir estos virus que vienen a atacar nuestro sistema inmunitario.
Las enfermedades de invierno también pueden provocar brotes de fiebre, y esto nos puede obligar a guardar reposo por un día entero. El objetivo es prevenir la deshidratación manteniendo una baja temperatura y manteniendo el nivel de varios fluidos en el cuerpo.
Los cannabinoides también tienen un papel a desempeñar en el descenso de la temperatura del cuerpo y por ello, pueden ayudar a bajar la fiebre. Los estudios han demostrado que el Tetrahidrocannabinol (THC) podría provocar un fenómeno llamado “Hipotermia Inducida”. Los componentes del THC pueden desencadenar el receptor TRPA-1, el cual tiene la función de controlar el dolor, la inflamación y la regulación de la temperatura. En los años 80, estudios fueron llevados a cabo en roedores y los investigadores tuvieron éxito en encontrar una correlación entre la consumición de cannabis y el descenso de la temperatura corporal.
Estos diversos estudios realizados en los últimos años han demostrado que los cannabinoides pueden ser un tratamiento efectivo para las enfermedades de invierno.
Referencias
Klein TW1, Friedman H, Specter S. J. Marijuana, immunity and infection. Neuroimmunol. 1998 Mar 15;83(1-2):102-15.)
A.G. Fitton & R.G. Pertwee. Changes in body temperature and oxygen consumption rate of conscious mice produced by intrahypothalamic and intracerebroventricular injections of A9-Tetrahydrocannabinol. Br. J. Pharmac. (1982), 75, 409-414
¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.
*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda