Este 17 de octubre Canadá se ha convertido en el segundo país a nivel mundial, después de Uruguay, en legalizar el cannabis. Desde este miércoles, la legislación canadiense permite su venta abierta al público pero regulado según cada provincia. En algunos casos, también se permite el cultivo, aunque esto no es posible en regiones como Quebéc y Manitoba.
Legalidad sobre el cannabis en Canadá
La edad legal para comprar cannabis en Canadá es de 18 años, pero en la gran mayoría de provincias se ha elevado esta edad mínima hasta lo 19. Únicamente Quebéc y Alberta están planteándose la posibilidad de que la edad mínima para comprar cannabis en Canadá sea de 21 años.
Cada provincia será la responsable de regular la venta de cannabis en tiendas autorizadas así como de permitir la apertura de tiendas públicas. En este sentido, cabe destacar que zonas como Columbia Británica permitirá la presencia de locales privados para el consumo de cannabis o su venta en comercios públicos.
Venta online de cannabis
La venta online de cannabis está permitida en Canadá desde el 17 de octubre. De hecho, en esta primera jornada se han creado grandes colas de usuarios a las puertas de establecimientos de venta de cannabis. Vancouver, por ejemplo, aún no cuenta con ninguna tienda para la venta de cannabis y en Ontario se ha establecido que la venta online es la única vía por la cual se podrá adquirir cannabis hasta que tengan clara la regulación que se establecerá para las empresas que deseen venderlo.
Productos de cannabis permitidos
Se permite la compra de la planta en seco o fresca. Además, también es posible comprar productos derivados de la planta de Cannabis tales como aceites de CBD, semillas y elementos propios para poder preparar productos comestibles a base dr cannabis como muffins, pasteles o incluso bebidas.
Impacto en el Cannabis Medicinal
La legalización permitirá que empresas enfocadas en el uso de cannabis medicinal puedan tener una mayor proyección. Con la inyección económica que significa su apertura y venta al público, se abren las puertas a mayores inversiones para poder realizar estudios científicos enfocados en el uso terapéutico del cannabis para diversos padecimientos como dolor crónico, estrés, esclerosis múltiple, entre otras enfermedades.
A nivel industrial, se comienzan a crear grandes empresas realizando operaciones de alta tecnología y especializarse en materia de cultivo, producción y control exhaustivo en las diferentes cepas de cannabis para uso terapéutico.
Todo esto da lugar sin duda a la creación de altas expectativas económicas de la mano de un mercado como el cannabis medicinal que está abriendo sus puertas.
Las licencias de producción de cannabis con fines terapéuticos serán otorgadas por el Ministerio de Salud y, a dia de hoy, 120 compañías ya la han recibido. Sin embargo, aún existen cientos de solicitudes de licencia que están pendientes de revisión.
Foto: Investingnews
¿Te ha gustado este post? Haz una valoración.
*Este post se ha realizado en base a investigaciones existentes hasta la fecha de publicación del artículo. Debido al incremento de estudios en torno al cannabis medicinal, la información expuesta puede variar a lo largo del tiempo e iremos informando en posteriores escritos.
¿Quieres saber más sobre el cannabis medicinal?
Tenemos un equipo de especialistas esperándote para contestar cualquier duda